Ya huele a ponche, la gente ha empezado a desempolvar su verdadera ropa pal’ frío, muchos ya conocen quién les tocó en el siempre incomodo intercambio de la oficina y nuestros tíos ya están preparando sus mejores argumentos para la edición 2023 de la pelea por los terrenos de la abuela. Todo lo anterior significa que así, sin darnos cuenta, se nos ha ido un año más de vida. Pero esta época también representa el inicio de la temporada de premios en materia cinematográfica, cuyo arranque oficial se dio el pasado 24 de octubre con el anuncio de nominados a los Gotham Awards y culminará el próximo 10 de marzo con la entrega de los Oscars.
Y como ya es costumbre, en CinéfilosMX empezamos a pavimentar el camino rumbo a dicha entrega de premios con nuestras ya clásicas predicciones de nominados, que en esta ocasión se enfocarán en las llamadas categorías principales (película, dirección, actuaciones y guiones). Dicho lo anterior, damos inicio a la novena temporada de premios que vivimos a su lado. ¡Vamos allá!
MEJOR PELÍCULA
En la categoría principal, hay cuatro propuestas que parecen fijas: Oppenheimer, la cual pinta para ser la película con más nominaciones del año, algunos incluso pronostican que será la más nominada de la historia; Killers of the Flower Moon, que si bien se ve difícil que sirva para darle su segundo Oscar a Scorsese, sí luce segura debido a todo lo que representa; Poor Things, que llega como flamante ganadora del León de Oro en Venecia; y Barbie, que tiene a su favor los excelentes números que logró en taquilla, el respaldo de gran parte de los críticos estadounidenses y su estatus como la abanderada del discurso feminista en el 2023.
Fuera de estas cuatro, hay que empezar a buscar opciones fuertes. Algunas posibles candidatas son Maestro de Bradley Cooper, una biopic que parece tener todos los elementos que encantan a los académicos; Past Lives, que tiene a su favor extraordinarias críticas en redes sociales (la mejor plataforma publicitaria) y de varios pesos pesados de la industria, como Guillermo del Toro, quien la definió como el mejor debut cinematográfico de los últimos 20 años; The Holdlovers, que está bajo la dirección de un querido de La Academia como Alexander Payne; Anatomy of a Fall, la más reciente ganadora de la Palma de Oro; The Zone of Interest, que además de desarrollar un tema por el que Hollywood siempre ha sentido fascinación, tiene en su palmarés el Gran Premio del Jurado en Cannes; o American Fiction, la cual obtuvo el Premio del Público como mejor película en el Festival de Toronto.
Pero ojo, que cualquiera de las antes mencionadas podría intercambiar su puesto con películas de las que todavía no conocemos su potencial (The Color Purple y Napoleon), que se estrenaron muy temprano en el año pero que llevan toda la temporada apareciendo como candidatas (Air) o aquellas que, sin pensarlo, empiezan a aprovechar las pequeñas premiaciones para subir como la espuma en la carrera por la estatuilla dorada (All of Us Strangers).
CANDIDATAS
1.- Oppenheimer
2.- Killers of the Flower Moon
3.- Poor Things
4.- Barbie
5.- Maestro
6.- Past Lives
7.- The Holdlovers
8.- Anatomy of a Fall
9.- The Zone of Interest
10.- American Fiction
CONTENDIENTES
11.- The Color Purple
12.- Napoleon
13.- Air
14.- All of Us Strangers
15.- Origin
PRETENDIENTES
16.- Saltburn
17.- May December
18.- Spider-Man: Across the Spider-Verse
19.- Ferrari
20.- Rustin
MEJOR DIRECCIÓN
La lógica dicta que las cuatro favoritas para obtener la nominación en el rubro de mejor película, deberían de tener segura la nominación de su director. Sin embargo, pronostico que a partir de este punto comenzará el declive de Barbie, pues su directora Greta Gerwig podría (y debería) perderse la nominación ante una opción mucho más justa como la de Justine Triet, quien además de su bien logrado trabajo tras la cámara en Anatomy of a Fall, tendría a su favor que su nominación sirve para cubrir la cuota femenina que la academia se ha autoimpuesto, así como el lugar que desde hace unos años parece estar reservado para cineastas no estadounidense. La quinteta podría estar completa con personajes como Jonathan Glazer o Alexander Payne, quienes aparecen en la mayoría de las predicciones de los expertos, pero en este momento, yo me inclino por un Bradley Cooper que busca revancha tras haber sido despojado de la nominación en 2019 con su debut como director en A Star Is Born.
CANDIDATOS
1.- Christopher Nolan - Oppenheimer
2.- Yorgos Lanthimos - Poor Things
3.- Martin Scorsese - Killers of the Flower Moon
4.- Justine Triet - Anatomy of a Fall
5.- Bradley Cooper - Maestro
CONTENDIENTES
6.- Jonathan Glazer - The Zone of Interest
7.- Greta Gerwig - Barbie
8.- Alexander Payne - The Holdlovers
9.- Ridley Scott - Napoleon
10.- Celine Song - Past Lives
PRETENDIENTES
11.- Blitz Bazawule - The Color Purple
12.- Cord Jefferson - American Fiction
13.- Ava DuVernay - Origin
14.- Michael Mann - Ferrari
15.- David Fincher - The Killer
MEJOR ACTRIZ PROTAGÓNICA
Aunque Emma Stone inicia la carrera como favorita y su nominación parece segura, se ve difícil que La Academia vaya a darle un segundo Oscar a una actriz de apenas 34 años que personifica a un personaje totalmente atípico para los estándares de premiación. Por esto, mi apuesta en este inicio de la carrera es Lily Gladstone, la protagonista de Killers of the Flower Moon que reúne varios de los elementos que los votantes suelen amar: madre, esposa abnegada y víctima de una enfermedad.
Ahora bien, más allá de las dos favoritas, hay varias opciones interesantes como la de Sandra Huller, quien al tener participación en dos de las películas más importantes del año, podría encontrar en esta nominación un reconocimiento al gran 2023 que ha tenido. Otra actriz con opciones de escalar al primer lugar es Carey Mulligan, quien además de ser una querida de la industria, podría verse beneficiada por ser la acompañante de una de las actuaciones que más llamarán la atención a lo largo de la temporada (la de Bradley Cooper en Maestro), a final de cuentas su película va a ser vista por todo el mundo, pero al no ser ella el centro de los reflectores (y por ende de las críticas), será más fácil que encante a los votantes que no tienen grandes expectativas de su actuación (algo como lo de Alicia Vikander en The Danish Girl). Así mismo, Fantasia Barrino tiene elementos para meterse en la pelea, en primera porque es una actuación musical que nunca deja indiferente a nadie, y en segunda, porque si a principios de enero algo sale mal con Stone y es Barrino quien se termina llevando el Globo de Oro como mejor actriz en una comedia o musical, la tendencia se podría revertir.
Pero ojito también con las contendientes, porque Annette Bening está brutal en Nyad y sobre Cailee Spaeny me niego a creer que vaya tan abajo en las preferencias, a final de cuentas interpreta a un personaje de la vida real en una película de Sofia Coppola (combinación poderosa). Quien sí me parece que terminará cayendo conforme vaya avanzando la temporada de premios es Margot Robbie, pues hasta los Gotham Awards (premios de cine independiente) decidieron nominaron a Ryan Gosling por su personificación de Ken antes que a ella por hacer de Barbie (una ironía, sin duda).
CANDIDATAS
1.- Lily Gladstone - Killers of the Flower Moon
2.- Emma Stone - Poor Things
3.- Carey Mulligan - Maestro
4.- Sandra Huller - Anatomy of a Fall
5.- Fantasia Barrino - The Color Purple
CONTENDIENTES
6.- Cailee Spaeny - Priscilla
7.- Annette Bening - Nyad
8.- Margot Robbie - Barbie
9.- Greta Lee - Past Lives
10.- Natalie Portman - May December
PRETENDIENTES
11.- Aunjanue Ellis-Taylor - Origin
12.- Helen Mirren - Golda
13.- Teyana Taylor - A Thousand and One
14.- Phoebe Dynevor - Fair Play
15.- Melissa Barrera - Carmen
MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO
En 1941, Laurence Olivier se convirtió en la primera persona en ganar un Oscar de actuación dentro de una película que él mismo dirigía (Hamlet). En 1998, Roberto Benigni repitió la hazaña gracias a su trabajo como director y protagonista de la lacrimógena Life is Beautiful. Y para mí, en 2024 se repetirá esta historia, pues Bradley Cooper tiene todo para llevarse el Oscar a mejor actor protagónico gracias a su interpretación de Leonard Bernstein en Maestro, película que él mismo dirigió con la clara intención de hacerla carnada para los votantes clásicos. En un cercano segundo lugar aparece Cillian Murphy gracias no sólo a su gran actuación, sino a que forma parte de la película que pinta para ser la gran protagonista de la temporada. Así mismo, todo parece indicar que Jeffrey Wright y Colman Domingo podrán colarse dentro de la terna de nominados ya que la crítica los ha llenado de elogios, considerando que ambos entregan las mejores interpretaciones de sus respectivas carreras. Finalmente, considero que un actor tan querido, pero que nunca ha podido se protagonista de la temporada de premios como lo es Paul Giamatti, finalmente será nominado como mejor actor principal por encima de un DiCaprio, quien, se sabe, no es consentido de La Academia, además de que su actuación en Killers of the Flower Moon es buena, pero nada espectacular.
Pero estos actores deberán tener cuidado, pues apuestas jóvenes como Andrew Scott y Zac Efron suben como la espuma y podrían dar la sorpresa. Mientras que otros viejos conocidos de La Academia como Adam Driver, Joaquin Phoenix y Anthony Hopkins, si bien no han tenido la campaña publicitaria esperada, sin duda cuentan con los elementos para meterse de lleno en la carrera conforme sus películas sean vistas por más personas. Finalmente, histriones como Keoghan y Friedel tienen a su favor el impulso de sus películas, las cuales serán protagonistas de la temporada, lo que no tienen tipos como Fassbender y García Bernal, aunque la actuación del mexicano le ha gustado mucho al público estadounidense.
CANDIDATOS
1.- Bradley Cooper - Maestro
2.- Cillian Murphy - Oppenheimer
3.- Jeffrey Wright - American Fiction
4.- Colman Domingo - Rustin
5.- Paul Giamatti - The Holdlovers
CONTENDIENTES
6.- Leonardo DiCaprio - Killers of the Flower Moon
7.- Joaquin Phoenix - Napoleon
8.- Andrew Scott - All of Us Strangers
9.- Adam Driver - Ferrari
10.- Anthony Hopkins - Freud's Last Session
PRETENDIENTES
11.- Zac Efron - The Iron Claw
12.- Barry Keoghan - Saltburn
13.- Christian Friedel - The Zone of Interest
14.- Gael Garcia Bernal - Cassandro
15.- Michael Fassbender - The Killer
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
En esta categoría parece no haber dudas en cuanto al primer y segundo lugar, la pelea al momento es entre una Da'Vine Joy Randolph que ha encantado a todos los que han visto The Holdlovers y una Emily Blunt que además de otorgar una actuación cumplidora, parece que está ante la oportunidad de oro para que todo el cariño que le tiene la industria se vea reflejado en un Oscar que premie más a su carrera en general que a su interpretación en particular. Las dudas aparecen con el resto de los lugares, pues hay muchos nombres con prácticamente las mismas posibilidades de meterse entre las nominadas. Danielle Brook y Taraji P. Henson son fuertes contendientes por su trabajo en The Color Purple, pero tener a dos actrices compitiendo en la misma categoría siempre ha afectado la carrera de una, o incluso de ambas opciones, pues podría ser que los esfuerzos publicitarios de la productora se enfoquen en enaltecer la figura únicamente de aquella que ven más fuerte. Por ahora, el quinto puesto se lo otorgo a Viola Davis, que si bien es cada vez menos favorita, me parece que su participación en Air reúne los elementos necesarios para sumar una nominación más a su palmarés.
Sobre las contendientes, todas lucen poderosas, pero también con ciertos elementos que podrían jugar en su contra. Se dice que Julianne Moore está esplendida en May December, pero no tanto si la comparamos con sus coprotagonistas. Sandra Huller ofrece una actuación interesante en The Zone of Interest, pero parece tener más opciones en la categoría de actriz protagónica, por lo que los votantes podrían optar por otras opciones aquí en busca de tener mayor diversidad de nominadas. Jodie Foster, además de ser una de las grandes actrices de su generación, es un peso pesado de la industria, pero no me parece que su actuación en Nyad le permita volver a sumar una nominación al Oscar cuando antes la han dejado fuera por interpretaciones mucho mejores. Y sobre America Ferrera, es cierto que sube como la espuma y que está siendo impulsada por todos los apostadores, pero en lo personal me niego a considerarla entra las candidatas puesto que nunca he sido fanático de esas actuaciones que son reconocidas sólo por protagonizar “el momento” o decir “el discurso” de la película.
CANDIDATAS
1.- Da'Vine Joy Randolph - The Holdlovers
2.- Emily Blunt - Oppenheimer
3.- Danielle Brook - The Color Purple
4.- Taraji P. Henson - The Color Purple
5.- Viola Davis - Air
CONTENDIENTES
6.- Julianne Moore - May December
7.- Sandra Huller - The Zone of Interest
8.- Penélope Cruz - Ferrari
9.- Jodie Foster - Nyad
10.- America Ferrera - Barbie
PRETENDIENTES
11.- Rosamund Pike - Saltburn
12.- Juliette Binoche - The Taste of Things
13.- Cara Jade Myers - Killers of the Flower Moon
14.- Rachel McAdams - Are You There God? It's Me, Margaret
15.- Vanessa Kirby - Napoleon
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
La mesa está puesta para que Robert Downey Jr. gane su primera estatuilla dorada, no sólo porque su actuación en Oppenheimer es impecable (y lo dice alguien que no es fanático de su trabajo), también porque se trata de un actor sumamente reconocible para el público en general, por lo que, si llega a la ceremonia como favorito para ganar, seguro atraerá las miradas del público externo que generalmente no vería la premiación. Además, esto se trata de dinero y relaciones públicas, por lo que en los Oscars encajaría perfecto quien hasta hace poco era la estrella del proyecto hollywoodense más taquillero de la era contemporánea (Marvel), mismo que forma parte del estudio que controla la industria del entretenimiento occidental (Disney). Y por si lo anterior no fuera suficiente, su triunfo nos regalaría una de esas cosas que La Academia adora, que es premiar a un actor que estuvo en el abismo (en este caso el de las adicciones), pero que regresa redimido y a lo grande para ser reconocido por sus compañeros de profesión. Y es que si La Academia quiere su “momento Brendan Fraser” de la noche, tendrá que ser en esta categoría.
A pesar de todo lo anterior, esto no es para nada un premio seguro (por ahora), ya que en la terna están nombres importantes como los de Ryan Gosling, que encantó a todos con su interpretación de Ken en Barbie, además de que también se trata de un consentido de la industria y el público; Robert De Niro, cuya actuación dentro de Killers of the Flower Moon podría representar su último tren para obtener su tercer Oscar, así como la única opción real para que su película salga premiada; Mark Ruffalo, cuya actuación en Poor Things ha sido definida por los críticos como la mejor de su carrera y una de las mejores del año; y Charles Melton, que histriónicamente se come a sus coprotagonistas Julianne Moore y Natalie Portman en May December, y tomando en consideración el nivel de actrices de las que hablamos, ese reconocimiento para nada es poca cosa. Quisiera apostar por que Willem Dafoe estará en la quinteta final de nominados, pero La Academia nunca ha sentido debilidad por sus extravagantes actuaciones.
CANDIDATOS
1.- Robert Downey Jr. - Oppenheimer
2.- Ryan Gosling - Barbie
3.- Robert De Niro - Killers of the Flower Moon
4.- Mark Ruffalo - Poor Things
5.- Charles Melton - May December
CONTENDIENTES
6.- Willem Dafoe - Poor Things
7.- Dominic Sessa - The Holdlovers
8.- Sterling K. Brown - American Factory
9.- Glenn Howerton - Blackberry
10.- Jeremy Allen White - The Iron Claw
PRETENDIENTES
11.- Colman Domingo - The Color Purple
12.- Paul Mescal - All of Us Strangers
13.- John Magaro - Past Lives
14.- Chris Messina – Air
15.- Tom Hardy - The Bikeriders
MEJOR GUION ORIGINAL
Categoría interesante que además de reunir trabajos bastante atractivos, podría ser la que defina a la película que competirá contra las grandes favoritas, pues las películas que pintan para pelear por el Oscar en la categoría principal compiten entre ellas en el rubro de guion adaptado, así que esta deberá ser una batalla a muerte por el premio. Hasta este momento, hay tres favoritas claras. La primera de ellas es Barbie, escrita por Greta Gerwig y Noah Baumbach, cuya nominación pinta segura debido a la originalidad de su trama y al cómo explotó, de manera poco convencional pero muy efectiva, una historia desarrollada alrededor de una muñeca. La segunda es The Holdlovers, trabajo del siempre efectivo Alexander Payne, quien en su regreso a la gran pantalla tras seis años de ausencia, parece haber concebido una de sus grandes obras, quizá la mejor de su carrera, misma que fiel a su estilo deberá su estatus principalmente a lo concebido desde el papel. Y la tercera, y para mí favorita al triunfo, es Past Lives de Celine Song, cuya historia y forma de desarrollarla se encuadra con el tipo de películas que a los académicos modernos les gusta premiar, además de que goza de una estupenda campaña publicitaria (natural o pagada) en redes sociales. Pero en esta categoría aún puede haber muchos movimientos.
CANDIDATOS
1.- Past Lives
2.- The Holdlovers
3.- Barbie
4.- Anatomy of a Fall
5.- Maestro
CONTENDIENTES
6.- Saltburn
7.- May December
8.- Origin
9.- Air
10.- The Iron Claw
PRETENDIENTES
11.- Napoleon
12.- Rustin
13.- Fair Play
14.- The Bikeriders
15.- Dream Scenario
MEJOR GUION ADAPTADO
Categoría sumamente importante que podría definir a la ganadora de la noche. Las tres grandes favoritas convergen aquí con grandes posibilidades de triunfo y quizá lleguemos a la noche de los Oscars sin que exista una clara favorita. Por lo pronto, mi apuesta es por Poor Things, pues no sólo hablamos de una cuenta pendiente para un tipo como Yorgos Lanthimos al que le deben el premio desde su primera nominación en 2017, también porque, si hay algo que aman los guionistas votantes, es premiar propuestas atípicas y cuya adaptación representa un reto, dos elementos dentro de los que este guion encuadra perfectamente. Entre las otras dos favoritas, que son Killers of the Flower Moon y Oppenheimer, dejo a esta segunda un escalón por debajo, ya que su campaña publicitaria seguramente estará enfocada en que la premien como mejor película, después en su director, posteriormente en sus tres actores y finalmente en todos los apartados técnicos, descuidando así el rubro narrativo. The Zone of Interest y American Fiction completarían la quinteta de nominados, aunque guiones como los de All of Us Strangers o BlackBerry están ganado bastantes adeptos, por lo que podrían tumbar a cualquiera de las antes mencionadas a pesar de que no les alcance para llegar a la categoría reina.
CANDIDATOS
1.- Poor Things
2.- Killers of the Flower Moon
3.- Oppenheimer
4.- The Zone of Interest
5.- American Fiction
CONTENDIENTES
6.- All of Us Strangers
7.- Are You There God? It's Me, Margaret
8.- BlackBerry
9.- Dumb Money
10.- Ferrari
PRETENDIENTES
11.- Priscilla
12.- The Color Purple
13.- Freud's Last Session
14.- The Boys in the Boat
15.- The Killer
Hasta aquí nuestras primeras predicciones de la temporada 2023-2024. Nos leemos en poco menos de un mes cuando los Gotham Awards ya hayan entregado sus premios, los Globos de Oro y los Critics Choice hayan publicado sus listas de nominados y los primeros círculos de crítica hayan anunciado a sus ganadores.
Komentari