top of page

¿Y si fuéramos miembros de La Academia? Edición 2024

Foto del escritor: Redacción CinéfilosMXRedacción CinéfilosMX

Faltan pocos días para que se lleve a cabo la ceremonia de los Premios Oscar 2024, pero antes de que esto suceda, quisimos hacer un curioso ejercicio para darte a conocer lo que algunos de los integrantes, colaborados y amigos de CinéfilosMx votarían si fueran miembros de La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

 

¿Cuáles fueron sus películas favoritas? ¿Serían académicos conservadores o liberales? ¿Sus votos tomarían el mismo rumbo que ha tomado la temporada de premios? Sigue leyendo para encontrar la respuesta a estas interrogantes…



¿Y si Sarai Rabago fuera miembro de La Academia?

 

Si Sarai Rabago, la mujer que divide su corazón entre el cine, la F1 y el futbol champagne, fuera miembro de La Academia…demostraría su amor por la cinta de Jonathan Glazer, pues la votaría en las cinco categorías en las que está nominada. Además, se pondría internacional al optar por las dos candidatas no habladas en inglés para que triunfaran en los apartados de guion original y adaptado. Dentro de los rubros interpretativos, no se alejaría mucho del rumbo que ha tomado la temporada de premios, a excepción de la categoría de mejor actor de reparto, en la que optaría por premiar/homenajear a un grande como Robert De Niro por su trabajo en Killers of the Flower Moon, filme por el que también demostraría su cariño al elegirlo en otros cinco apartados.



¿Y si David Cavazos fuera miembro de La Academia?

 

Si David Cavazos, único cinéfilo que ve las películas incluso antes que quienes las hacen, fuera miembro de La Academia…traduciría en votos su amor por Past Lives, pues la elegiría como ganadora en las dos categorías en las que tiene nominación (mejor película y mejor gion original). Sin embargo, al no haber más rubros para votarla, se vería obligado a llenar su papeleta con otra de sus favoritas, Poor Things, pues elegiría a la cinta del griego Yorgos Lanthimos en 7 rubros, entre ellos el de mejor guion adaptado y mejor actriz protagónica, donde preferiría ir con una gran Emma Stone por encima de la también grandiosa interpretación de Lily Gladstone en Killers of the Flower Moon, filme que tampoco dejaría desamparado, pues lo seleccionaría en dos categorías.   



¿Y si Alberto Ruiz fuera miembro de La Academia?

 

Si Alberto Ruiz, mente maestra detrás de CineAutopsias y hater de cualquier película que seguramente tú amas, fuera miembro de La Academia…se vestiría de rosa y dejaría del lado su faceta de hombre serio para elegir al fenómeno taquillero Barbie en cuatro categorías. Y aunque seguramente no sería el único académico en elegir la cinta de Greta Gerwig en categorías como mejor actor secundario, canción original o incluso mejor película, probablemente sí sea de los pocos votantes que creerían que es buena idea premiar a America Ferrera como mejor actriz secundaria. A esta elección, se sumarían otras decisiones poco comunes como la de Carey Mulligan en mejor actriz, Indiana Jones and the Dial of Destiny en mejor banda sonora o mejores efectos visuales para Napoleon de Ridley Scott.



¿Y si Osvaldo Escalante fuera miembro de La Academia?


Si Osvaldo Escalante, el joven con la mayor cantidad de empleítos no remunerados, fuera miembro de La Academia...renovaría su membresía anual como miembro del club de fans de Oppenheimer, pues optaría por darle su voto a la nueva película de Christopher Nolan en hasta siete categorías, siendo la más sorpresiva de todas la de mejor guion adaptado. Pero no se confundan, porque su membresía como sobrino distinguido de Scorsese continuaría intacta, ya que le daría su voto a la cinta del tío Marty en cuatro categorías, incluyendo las de mejor actriz protagónica para Lily Gladstone y mejor actor secundario para el legendario Robert De Niro.



¿Y si Perrito Cinéfilo fuera miembro de La Academia?

 

Si Perrito Cinéfilo, poseedor de la cuenta sobre cine más original de todo el internet punto com, fuera miembro de La Academia…dividiría sus votos entre dos de las películas más relevantes de todo el 2023. Por un lado, optaría por Oppenheimer de Christopher Nolan en rubros como el de mejor película, dirección, guion adaptado, actor protagónico y sonido; mientras que marcaría la opción de Killers of the Flower Moon en categorías como mejor actor secundario, edición, diseño de vestuario y canción original. Puede que en el resto de sus elegidas haya una que otra sorpresa, pero no en la de mejor banda sonora, pues cumpliría con lo que se espera que haga un fanático de la saga de Indiana Jones, que es votar a la nueva entrega de esta saga en la única categoría en la que está nominada, a pesar de no ser, ni de cerca, el mejor trabajo dentro de dicha quinteta.   



¿Y si Ale Vega fuera miembro de La Academia?


Si Ale Vega, honorable líder del nada honorable club de fans de Álex de la Iglesia, fuera miembro de La Academia...manifestaría su amor por Poor Things en su boleta, pues la elegiría en nueva de las once categorías en las que tiene nominación. Los únicos rubros en los que no iría con la película de Yorgos Lanthimos sería en los de mejor maquillaje y peinado, donde optaría por la española Society of the Snow, y en el de mejor edición, en la que iría con Anatomy of a Fall, filme al que también votaría en el apartado de guion original. Fuera de lo anterior, la única sorpresa sería su voto por la histórica Napoleon en el apartado de efectos visuales.



¿Y si Seba Roar fuera miembro de La Academia?

 

Si Seba Roar, el crítico de cine que tiene intenciones de fundar la iglesia de Nicolas Winding Refn, fuera miembro de La Academia...apoyaría el curso que ha tomado esta temporada de premios, pues sumaría sus votos para que Oppenheimer de Christopher Nolan se convirtiera en la gran ganadora de la noche. De entrada, la seleccionaría como su número uno en el rubro de mejor película, pero también elegiría a su director, actor principal y actor secundaria por encima de sus respectivos competidores. Además de esto, la seleccionaría en tres categorías técnicas, aunque optaría por The Zone of Interest en el apartado de mejor sonido y de Maestro como mejor banda sonora original. Finalmente, en la sección de película internacional, sorprendería votando por la alemana The Teachers' Lounge, por encima de las grandes favoritas: la británica The Zone of Interest y la española Society of the Snow.



¿Y si Freddie Montes fuera miembro de La Academia?


Si Freddie Montes, el buen patrón (o jefe en pañales) de CinéfilosMX, fuera miembro de La Academia…se pondría internacional al posicionar a la británica The Zone of Interest y la francesa Anatomy of a Fall en los primeros lugares del rubro de mejor película. A esta última la elegiría en otras tres categorías (dirección, guion original y edición). En el apartado de las actuaciones apostaría por un par de sorpresas, pues elegiría la pretenciosa interpretación de Bradley Cooper en Maestro como la mejor del año, así como la nada espectacular participación de Jodie Foster en Nyad como la mejor actuación secundaria del 2023. Y aunque tiene varias elecciones que parece que coincidirán con los verdaderos premios Oscar, trataría de que su voto sumara a las sorpresas en rubros como el de fotografía y película animada.


 

Y ustedes, ¿Qué votarían si fueran miembros de La Academia?

Comments


© 2018 by The New Frontier. Proudly created with Wix.com

bottom of page